martes, 22 de abril de 2025

¿Cómo empezar a leer a Mario Vargas Llosa? Guía para escoger tu siguiente lectura


Leer a Mario Vargas Llosa debe se una de tus metas literarias de este año. Este autor peruano tiene una obra extensa y muy variada que abarca desde el realismo social, el erotismo y temas políticos.

Si es la primera vez que vas a leer a Mario Vargas Llosa y no sabes cuál es el libro indicado para ti, aquí te comparto una guía con varias opciones según tus intereses.

1. Si quieres una lectura ligera, entretenida y con romance

  • La tía Julia y el escribidor (1977)

Es una novela semiautobiográfica que está inspirada en el primer matrimonio de Vargas con su tía política. Se centra en las desventuras de un joven aspirante a novelista, así como las dificultados que representan el tener un romance con una mujer mayor y divorciada. Es una novela entretenida, satírica y perfecta para adentrarte al mundo de Vargas.

  • Travesuras de la niña mala (2006)

Si te gusta el romance y viajar por el mundo, este es libro para ti. Cuenta la historia de un amor doloroso y obsesivo que se desarrolla a lo largo de varias décadas. Ricardo, nuestro protagonista, está enamorado de Lily, una joven guerrillera que aparece esporádicamente en diferentes momentos de su vida. Si bien hay una fuerte atracción entre ambos, también existen muchas cosas que los separan. Es un libro con una carga erótica muy fuerte. Además, podemos encontrar diferentes escenarios como Lima, París, Londres y Tokio. 

2. Si te interesan los problemas sociales o políticos

  • La ciudad y los perros (1963)

Leer este libro es una responsabilidad que tenemos como latinos, pues marcó el inicio de un movimiento cultural muy importante. Narra la historia de un grupo de cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado y sus relaciones marcadas por la violencia, el machismo y el conflicto de poderes. Si te gustan los libros sobre adolescentes que deben afrontar el lado más duro de la vida, esta es la opción para ti.

  • La casa verde (1966)

Considerada como una de las obras más complejas de Mario Vargas Llosa. La historia tiene como escenario principal a "La casa verde", un prostíbulo de Piura en el cual se entrelazan diferentes historias que abarcan conflictos morales y sociales. Es aquí donde Vargas nos impresiona con su talento narrativo, pues combina de forma majestuosa la perspectiva de diferentes personajes y trata temas relacionados al mestizaje, la identidad, la religión y la historia del Perú. 

3. Sí quieres un libro que te desafíe como lector

  • Conversación en La Catedral (1969)

Para muchos, este es el mejor libro de Mario Vargas Llosa. La Catedral es un bar limeño (que en verdad existió) en donde dos personas se reúnen a conversar acerca de sus vidas y cómo se han visto afectadas a raíz de la situación política del país. Aquí, Llosa realiza una dura crítica a la dictadura del gobierno de Odría y analiza cómo este tipo de autoritarismo afecta la vida de los ciudadanos, ya sean clase alta, media o las personas más humildes.

  • La guerra del fin del mundo (1981)

Esta lectura ambiciosa se desarrolla en Brasil del siglo XIX, en la guerra de Canudos. Aquí se mezclan hechos históricos con personajes ficticios para retratar el enfrentamiento entre la población campesina y los militares de la reciente creada república de Brasil. 

4. Sí prefiere un enfoque histórico y geopolítico

  • La fiesta del Chivo (2000)

Esta novela trata sobre la vida y muerte de Rafael Trujillo, el dictador dominicano, y las conspiraciones que hubo para asesinarlo. Por otro lado, también abarca la historia de Urania, una mujer a su país después de muchos años y que representa a las mujeres oprimidas durante la dictadura.

  • El sueño del celta (2010)

Novela biográfica que narra la historia de Roger Casement, un diplomático británico que denunció los abusos del colonialismo en el Congo y en la Amazonía, y que posteriormente fue ejecutado por traición. Es una novela un poco densa, pero que sin duda te atrapará desde los primeros capítulos. 

5. Si eres un aspirante a escritor

  • Cartas a un joven novelista (1997)

Se trata de un ensayo breve, en forma de cartas, a través de las cuales Vargas busca expresar su percepción de la literatura. Nos explica un poco sobre sus técnicas narrativas, el rol del autor y la responsabilidad que implica convertirse en un escritor. 


La obra de Mario Vargas Llosa es muy extensa; no obstante, si es la primera vez que vas a leer a este escritor, estos libros son una excelente alternativa para adentrarte a su literatura. 

¿Conoces otro libro de Mario Vargas Llosa que recomiendes?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram

Entradas Populares